12 March, 2025 08:35

Un número y el siguiente suman 79.¿Qué número es?

Descripción: Este reto invita a los estudiantes a resolver un problema de ecuaciones lineales de una forma sencilla y accesible. Se plantea una incógnita: encontrar un número desconocido, utilizando la información de que su suma con el número inmediatamente siguiente da como resultado 79.

Para Docentes: Este reto es ideal para trabajar con alumnos de primaria o secundaria, dependiendo del nivel de abstracción que se quiera lograr. Sirve como introducción a la resolución de ecuaciones, fomentando el razonamiento lógico y deductivo. Puede utilizarse como actividad introductoria o de refuerzo.

Ventajas:

  • Refuerza habilidades de razonamiento: Los estudiantes deben analizar la información dada y deducir la solución.
  • Introduce conceptos algebraicos: De forma intuitiva se trabaja con variables (el número desconocido) y ecuaciones.
  • Promueve la colaboración: Se puede fomentar el trabajo en equipo para discutir estrategias de resolución.
  • Adaptable a diferentes niveles: Se puede ajustar la complejidad, planteando variantes o problemas similares con mayor dificultad.

Resolviendo el reto de forma manipulativa:

  1. Materiales: Usar bloques o fichas de conteo.
  2. Representación: Representar el número desconocido con una cantidad de bloques desconocida (por ejemplo, una pila de bloques de un color).
  3. El número siguiente: Representar el número siguiente con la misma cantidad de bloques más un bloque extra (de otro color).
  4. La suma: Juntar ambos grupos de bloques.
  5. El total: Contar el total de bloques (79).
  6. Dedución: A partir del total, los alumnos deben averiguar la cantidad de bloques que corresponden al número desconocido.

¿Por qué no doy la solución? El objetivo es fomentar el razonamiento y el descubrimiento autónomo. Proporcionar la respuesta directamente restaría valor al proceso de aprendizaje.

Pensamiento lateral: Se puede animar a los estudiantes a explorar diferentes estrategias, como prueba y error, o el razonamiento inverso. ¿Qué pasaría si el número fuera 30? ¿Sería correcto?

Beneficios del trabajo manipulativo y los retos matemáticos:

El uso de materiales manipulativos en matemáticas ayuda a hacer el aprendizaje más concreto y comprensible, especialmente para los alumnos que tienen dificultades con la abstracción. Los retos matemáticos y el pensamiento lateral estimulan la creatividad y la capacidad de resolución de problemas, más allá de la simple memorización de fórmulas. Ayudan a desarrollar un pensamiento crítico y una mayor comprensión de los conceptos matemáticos.