Mini-libros El Secreto del Pantano de Iznajar – Cuentos de Navidad, – Libro de Colorear – Vídeo

El Secreto del Pantano de Iznajar
La seño Nuria, con su pelo como el sol y una sonrisa que iluminaba más que una bombilla, llevó a sus alumnos al Pantano de Iznajar. Valeria, la más curiosa, no paraba de hacer preguntas: «¿Seño, hay monstruos aquí? ¿Hay tesoros escondidos?». Martín, siempre con su gorra de explorador, sacó su brújula, listo para la aventura. El pantano parecía un espejo verde gigante, esperando ser descubierto.
Mientras caminaban por la orilla, Marta y Dylan encontraron una pluma azul brillante, tan lisa como el cristal. Azahara y Coral, las amigas inseparables, vieron una rana con ojos dorados que parecía sonreírles. Ignacio y Fabio, siempre compitiendo, se retaron a encontrar la piedra más rara. El pantano estaba lleno de sorpresas, como un cofre del tesoro abierto.
De repente, Juan, Izan y Maya gritaron: «¡Mira, una cueva!». La entrada era pequeña y oscura, como la boca de un gigante dormido. Cayetana, Gloria, Carolina y Hugo, los más valientes, se animaron a entrar, pero la seño Nuria les advirtió: «¡Cuidado, puede haber murciélagos!». El misterio de la cueva era como un imán, atrayéndolos hacia lo desconocido.
Dentro de la cueva, encontraron un mural antiguo, pintado con colores de la tierra. Representaba animales extraños y símbolos que parecían jeroglíficos. Valeria, con su lupa, intentó descifrar el mensaje. Martín apuntó cada detalle en su cuaderno. Era como leer un libro de cuentos escrito hace siglos.
La seño Nuria explicó que el mural contaba la historia de un antiguo guardián del pantano, un espíritu de la naturaleza que protegía el agua y los animales. Según la leyenda, el guardián escondió un tesoro para aquellos que respetaran el pantano. El tesoro no era oro ni joyas, sino un secreto para vivir en armonía con la naturaleza.
Para encontrar el tesoro, debían resolver un acertijo: «¿Qué es verde como la hierba, brilla como el sol y da vida a todo?». Después de pensar un rato, Azahara gritó: «¡El agua!». La seño Nuria sonrió. Habían comprendido el secreto. El verdadero tesoro del pantano era el agua, fuente de vida para todos los seres vivos. Era un regalo valioso que debían proteger.
Al salir del pantano, los niños entendieron que la verdadera aventura no estaba en encontrar tesoros materiales, sino en descubrir la belleza y la importancia de la naturaleza. Prometieron cuidar el Pantano de Iznajar y compartir su secreto con todos. El pantano, como un sabio anciano, les había enseñado una lección valiosa.
¿Qué te pareció el pantano? ¿Qué aprendiste sobre la naturaleza? ¿Cómo te sentiste al descubrir el secreto? ¿Por qué es importante cuidar el agua? ¿Qué otros tesoros crees que esconde la naturaleza? ¿Te gustaría volver al pantano?
El cuento «El Secreto del Pantano de Iznajar» ofrece una oportunidad educativa para explorar temas como la importancia de la naturaleza, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. A través de la aventura de los niños, se fomenta la curiosidad, el respeto por el medio ambiente y la valoración de los recursos naturales. Se puede utilizar el cuento para iniciar debates sobre la conservación del agua, la biodiversidad y la responsabilidad individual en la protección del planeta. Además, el cuento promueve la lectura comprensiva, la expresión oral y la creatividad a través de actividades como dibujar, escribir o representar escenas de la historia.

Zona de Descargas Recursos Educativos Gratis