Reto Matematico: Ttulo: El Crculo del Domin: Un Reto de Pensamiento Lateral

¿Pueden colocarse las 28 fichas del dominó -siguiendo las reglas- formando un círculo? ¿Y si se pierde una?

Descripción didáctica para docentes:

Este reto propone a los alumnos la posibilidad de ordenar todas las fichas de dominó (28 fichas) formando un círculo, donde los números adyacentes en cada ficha deben coincidir. Luego, se plantea una variante: ¿sigue siendo posible si se pierde una ficha?

El reto trabaja la combinatoria, el pensamiento lógico-deductivo, y el razonamiento espacial. Se fomenta la prueba y error, la estrategia y la colaboración entre alumnos.

Ventajas del reto:

  • Desarrolla habilidades de resolución de problemas: Los alumnos deben desarrollar estrategias para abordar el problema, probar diferentes combinaciones y analizar los resultados.
  • Fomenta el razonamiento lógico-deductivo: Se requiere analizar las posibilidades y descartar las que no conducen a una solución.
  • Estimula el trabajo colaborativo: La complejidad del reto invita a la discusión y al intercambio de ideas entre los alumnos.
  • Adaptable a diferentes niveles: Se puede adaptar la complejidad variando la cantidad de fichas o añadiendo restricciones.

Cómo resolverlo de forma manipulativa:

  1. Material: Un juego de dominó completo (28 fichas).
  2. Procedimiento: Los alumnos deben intentar colocar las fichas formando un círculo, asegurándose de que los números adyacentes en cada ficha coincidan. Pueden empezar por colocar algunas fichas y luego ir añadiendo las demás, o probar diferentes estrategias. Se recomienda que lo hagan de forma física, manipulando las fichas. Para la segunda parte del reto (si se pierde una ficha), se retira una ficha al azar y se vuelve a intentar la formación del círculo.

Preguntas para fomentar el pensamiento lateral:

  • ¿Hay alguna estrategia que podamos usar para facilitar la tarea?
  • Si no se puede formar un círculo con todas las fichas, ¿por qué?
  • ¿Qué pasa si perdemos una ficha con un 6 en ella?
  • ¿Y si perdemos una ficha con un 0 en ella?
  • ¿Existe alguna ficha cuya pérdida haría imposible la formación del círculo?

Mejoras al trabajar de forma manipulativa o usar retos matemáticos/pensamiento lateral:

El trabajo manipulativo con el dominó facilita la comprensión del problema, permite visualizar las posibilidades y experimentar con diferentes estrategias sin la rigidez de un enfoque abstracto. Retos como este promueven un aprendizaje activo, más allá de la simple memorización, fomentando la creatividad, la perseverancia y el razonamiento crítico. El pensamiento lateral se potencia al analizar las consecuencias de la pérdida de ciertas fichas. Es un acercamiento al aprendizaje matemático significativo, mucho más efectivo que las explicaciones teóricas aisladas.

Nota: No se proporciona la solución para fomentar la exploración y el descubrimiento por parte de los alumnos.