Reto Matematico: Ttulo: El dilema del cine: A dos por uno o uno por dos!

¿Qué resulta más barato, invitar a un amigo al cine 2 veces o invitar a 2 amigos al cine una sola vez?

Descripción didáctica:

Este reto matemático, aparentemente sencillo, introduce a los alumnos en el concepto de comparación de costos y aplicación de operaciones básicas (suma y multiplicación). Se plantea un escenario cotidiano y familiar (ir al cine) para que los estudiantes puedan conectar las matemáticas con su realidad. El reto es aparentemente sencillo, pero fomenta el razonamiento lógico. Los alumnos deben decidir si es más económico invitar a un mismo amigo dos veces al cine, o invitar a dos amigos diferentes en una sola ocasión. La aparente sencillez esconde la necesidad de definir las variables y considerar si el precio de la entrada es el mismo para ambas situaciones.

Para docentes:

Este reto es ideal para alumnos de primaria, especialmente en el bloque de números y operaciones. Se puede adaptar la dificultad modificando el contexto (por ejemplo, usando otros tipos de entretenimiento con diferentes precios). Permite evaluar la comprensión de la suma y la multiplicación, así como la capacidad para comparar cantidades y tomar decisiones basándose en cálculos matemáticos.

Ventajas:

  • Desarrolla el razonamiento lógico y el pensamiento crítico.
  • Refuerza la comprensión de operaciones aritméticas básicas.
  • Facilita la conexión entre las matemáticas y la vida cotidiana.
  • Promueve el trabajo individual o en grupo.
  • Es adaptable a diferentes niveles educativos modificando el contexto o los datos.

Resolución manipulativa:

Se pueden usar fichas o bloques para representar el costo de las entradas al cine. Por ejemplo, cada ficha puede representar el precio de una entrada. Los alumnos pueden representar la primera opción (un amigo, dos veces) con dos grupos de fichas, y la segunda opción (dos amigos, una vez) con otro grupo de fichas. La comparación visual de la cantidad total de fichas en cada grupo les permitirá determinar cuál opción es más barata.

Porque hay preguntas de lógica o preguntas de pensamiento lateral:

El reto parece sencillo a primera vista, pero requiere que los alumnos consideren que para resolver el problema, necesitan saber el precio de las entradas. Esta es una variable crucial para que el problema no sea solo numérico, sino que involucra un nivel de razonamiento lógico, si no se le da el precio de la entrada se hace una pregunta de pensamiento lateral, donde deben considerar que si la entrada tiene el mismo valor es lo mismo