**Ttulo:** A toda velocidad! Resolviendo problemas de velocidad con aviones de papel

Si un avión recorre 600 km en 2 horas, ¿a qué velocidad viaja?

Descripción didáctica para docentes:

Este reto matemático, aparentemente simple, permite trabajar el concepto de velocidad de una forma atractiva y práctica para alumnos de primaria y secundaria. Se enfoca en la relación entre distancia, tiempo y velocidad, un concepto fundamental en la física y las matemáticas. La sencillez del problema permite adaptarlo a diferentes niveles de dificultad, añadiendo variables o complejidad en la situación planteada (viento, paradas, etc.)

Ventajas:

  • Concreción del concepto: El problema se basa en un contexto real (un avión), haciendo la abstracción matemática más comprensible.
  • Fomenta el razonamiento: Requiere aplicar la fórmula de velocidad (velocidad = distancia / tiempo), lo que impulsa el pensamiento lógico-matemático.
  • Facilidad de adaptación: Se puede ajustar la dificultad modificando los datos numéricos, o añadiendo elementos contextuales.
  • Posibilidad de trabajo manipulativo: Se puede usar material didáctico para representar el problema de forma visual y concreta.

Resolviendo el reto de forma manipulativa:

  1. Representación: Usen una pista de carreras o una línea larga que represente los 600km.
  2. Tiempo: Dividan la pista en secciones que representen las 2 horas. Se pueden usar bloques de construcción, fichas o simplemente marcar la distancia en la línea.
  3. Velocidad: Luego, se puede plantear preguntas como