**Ttulo:** El acertijo de los montones de paja

Un agricultor tiene 3 montones de paja en el granero y 4 montones más en el campo. Si los juntase todos ¿cuántos montones tendría?

Descripción didáctica: Este acertijo, aparentemente sencillo, es una excelente herramienta para trabajar el pensamiento lateral en niños de primaria. A simple vista, parece una suma básica (3 + 4 = 7). Sin embargo, la clave radica en que la pregunta se centra en el número de montones, no en la cantidad de paja. Al juntar todos los montones, el agricultor sigue teniendo un solo montón grande.

Para docentes: Este acertijo es ideal para:

  • Desarrollar el pensamiento crítico: Los alumnos deben ir más allá de la operación matemática básica y analizar la pregunta cuidadosamente.
  • Fomentar el razonamiento lógico: Se les invita a identificar la información relevante y descartar la irrelevante.
  • Promover la discusión y el intercambio de ideas: La resolución del acertijo puede generar un debate enriquecedor en el aula.

Ventajas:

  • Fácil de entender, incluso para alumnos con dificultades en matemáticas.
  • Requiere poco material, siendo ideal para cualquier contexto educativo.
  • Promueve la colaboración y el trabajo en equipo.

Resolución manipulativa:

Se puede utilizar material concreto como bloques o fichas para representar los montones de paja. Tres bloques representarían los montones del granero y cuatro bloques los del campo. Se invita a los alumnos a juntar todos los bloques. La pregunta clave es